Ir al contenido

Jornada de Ajedrez para todos

A lo largo de la mañana del día 20 de diciembre, el colegio San Vicente  de Paúl, en la plaza de San Bruno, llevo a cabo una jornada de ajedrez para  todos los alumnos de la etapa de infantil y primaria.

Durante más de 2  horas, 350 alumnos de diferentes edades, estuvieron llevando a cabo  diversas actividades relacionadas con el ajedrez junto a familiares y  ciudadanos. 

Los más peques del cole, los de infantil, dirigidos por Miriam Monreal,  coordinadora del programa “Ajedrez a la escuela” de Aragón y ayudada por  las tutoras de los alumnos y por Joaquín Fernández Amigo (Director de ajEdu) llevaron a cabo actividades sobre un tablero gigante  de suelo. Sobre el mismo, los pequeños, acompañados de canciones del  grupo musical Tocada Movida realizaron diversidad de juegos motrices, en  los cuales ya se empezaban a intuir nociones relacionadas con el ajedrez.  

Las tutoras de estos alumnos se sorprendieron por la gran motivación que presentaban los alumnos. Sin saber absolutamente nada de ajedrez, los  alumnos se movieron por el tablero por filas y columnas, por colores, en  líneas rectas o por diagonales, aspectos básicos que serán la base sobre la  que se empezarán a edificar situaciones más concretas y tácticas del juego. 

En un segundo espacio, a pocos metros de la zona de infantil, se  encontraban los alumnos de primero a cuarto de primaria, que son los que  durante este curso escolar trabajan el ajedrez de forma curricular. Durante  este curso académico, los alumnos a través de un desdoble, acuden una vez  cada dos semanas (alternan con expresión oral en inglés) al aula destinada  para ello para llevar a cabo un aprendizaje secuenciado y organizado del  ajedrez, siguiendo en todo momento la programación establecida por el  programa educativo de “Ajedrez a la escuela”.  

Durante la jornada, estos alumnos han repasado lo trabajado a lo  largo de este primer trimestre, pero de una forma un poco especial o  diferente. Han sido ellos, los alumnos de tercero y cuarto, los encargados  de volverles a explicar a sus compañeros de primero y segundo algunos  juegos llevados a cabo durante el trimestre y teniendo como protagonistas  la torre o el alfil. 

Las relaciones que se han observado en este aprendizaje-servicio han  sido de lo más positivas. Los más pequeños han mostrado mucha atención  a sus compañeros y les han realizado multitud de preguntas que iban más allá de lo que la tarea les proponía. Con el tablero como mediador se han  escuchado conversaciones muy interesantes entorno a las piezas, a los  trucos que utilizaban, a sus gustos … 

Por último, justo ya, en la plaza San Bruno, los alumnos más mayores  de la etapa, y que en muchos casos ya tenían un dominio del ajedrez,se han  encargado de animar a jugar a los familiares que se acercaban a verlos, así  como a los ciudadanos que por allí pasaban. Con el reclamo de un vaso de  chocolate con churros, los alumnos han aprendido, y han enseñado a  multitud de personas que por unas causas u otras se sentían atraídos por lo  que veían. Mención especial tiene Enrique Sánchez maestro muchos años  del Marco Frechin y pionero en ajedrez escolar, que no ha dejado pasar la  oportunidad de pasarse por la plaza para compartir sus conocimientos y  anécdotas con el alumnado, familiares y profesores allí reunidos. 

Acompañados en todo momento por música Navideña, y a pesar del  frio, las valoraciones de la jornada han sido muy positivas y se ha emplazado  de nuevo para repetirla con mejor tiempo. 

Pedro Arguedas

Coordinador del programa de ajedrez a la escuela

Compartir esta publicación
Juega con nosotros al ajedrez