Propuesta Educativa
El Colegio San Vicente de Paúl se define como un centro católico de Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl que basa su estilo educativo en el Carisma Vicenciano.
Como Escuela Vicenciana, se compromete a una enseñanza de calidad con un estilo propio, que intenta hacer presente la Buena Nueva del Evangelio a todos, ofreciendo una atención preferencial a los más necesitados. Tiene como objetivo la formación integral del alumnado de acuerdo con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo; los prepara para participar activamente en la transformación y mejora de la sociedad siguiendo el ejemplo de los fundadores de la la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Vicente de Paúl y Luisa de Marillac.
Nuestro centro forma parte de la red de centros educativos de Educación Vicenciana de los más de 90 centros que ostentan las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl en España.
Como centro de la provincia de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl España Este, formamos parte y compartimos el Proyecto Educativo España Este TESELA que pretende fomentar el éxito educativo y el crecimiento humano del alumnado, contemplando el cambio metodológico desde una óptica abierta e innovadora. Pertenecer a esta red nos permite intercambiar experiencias y formaciones con el resto de centros educativos para mejorar en nuestra labor educativa que realizamos con nuestro alumnado.
Educación Integral
Desarrollo armónico de todas las dimensiones y competencias del alumno, para que llegue al máximo de sus posibilidades.
Proyectamos la educación más allá del aula a través de actividades extraescolares conectando con la vida.
Escuela Inclusiva
Atiende a cada persona de forma individual, según sus inteligencias, sus intereses y sus progresos.
Apertura y formación en el respeto a la pluralidad étnica, cultural y religiosa para promover la integración social.
Aprendizaje y Servicio (APS)
Compromiso, desde los valores evangélicos, para la construcción de una sociedad más humana y más justa.
Análisis de la realidad con sentido crítico.
El aprendizaje capacita al alumno para servir mejor.
Metodología Innovadora
Propuesta pedagógica innovadora y de calidad al alcance de todos los alumnos.
Renovación metodológica que motive y despierte en los alumnos el compromiso y la pasión por aprender.
Estilo dinámico mediante la continua formación y actualización del profesorado.
Relaciones cercanas y de colaboración
Ambiente educativo fraterno que supone sencillez, acogida, confianza y alegría.
Presencia de los educadores basada en una relación de cercanía, disponibilidad y con un estilo educativo coherente.
Competencia Espiritual
Propone, educa y acompaña la experiencia religiosa cristiana.
Hace una propuesta explícita de la fe en Jesús y la apuesta por su seguimiento.
Somos centro bilingüe
Las grandes historias son para todos incluso si se escribieron para una sola persona. Si trata de escribirla pensando en un público amplio y general, su historia sonará falsa y no será emocionante. A nadie le interesará. Escriba para una persona. Si es genuina para una persona, lo será para las demás.
- Promovemos el desarrollo de la competencia plurilingüe.
- Partimos de un modelo de enseñanza enfocado al desarrollo de las capacidades comunicativas.
- El aprendizaje en idiomas se realiza por inmersión en Infantil, a través de programas y proyectos de innovación, continuando en Primaria y Secundaria, con el idioma inglés como lengua en materias específicas junto con la materia de denominación propia.
- En 5º de Primaria se inicia el aprendizaje en francés como segunda lengua extranjera hasta finalizar secundaria para completar una eficaz formación plurilingüe en ambos idiomas avalados con la superación de exámenes oficiales de ambos idiomas por parte de nuestros alumnos.
- Realizamos proyectos Bilingües "ERASMUS PLUS" y "CRUZANDO FORNTERAS" coordinados con otros centros de Europa
Principios Inspiradores
Los Principios Inspiradores animan la acción educativa basada en una pedagogía abierta, flexible y constructiva, que se adapta a las necesidades de los alumnos y que incorpora las innovaciones didácticas que la calidad educativa exige.
Relaciones y clima educativo
basados en la sencillez.
Opción por los más débiles
en su nivel económico, capacidad intelectual u otro tipo de limitación.
Vivencia de los valores evangélicos
a través de los cuales revelamos que Dios nos ama.
Compromiso por la justicia y la solidaridad universal
con una participación activa en la transformación y mejora de la sociedad.
Respeto a la vida y a la naturaleza
fomentando la responsabilidad ante el progreso de la ciencia y la tecnología.
Buscamos la formación integral del alumnado en sus dimensiones intelectual, humana y cristiana, valorando el conocimiento como medio de mejora personal y social, con una sensibilidad especial por aquellos con más necesidades.
En colaboración con las familias, atendemos a la diversidad educando para la libertad, la justicia, la solidaridad, la tolerancia, el amor y la paz, con una metodología abierta flexible y actualizada cuidando la acción tutorial y la orientación, así como la convivencia en el centro como condición indispensable para crear un clima de trabajo, sencillez, alegría y confianza.
- De esperanza, crítica y optimista de lo que pasa en el mundo, que genera expectativas positivas en las personas, equipos y familias partiendo de su potencial, no de sus carencias.
- Desde los valores del evangelio. Como hizo Jesús de Nazaret, aceptamos a las personas con sus valores y circunstancias y ofrecemos un enriquecimiento vital desde la formación espiritual y religiosa.
- A través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que rompa esquemas y eduque en un nuevo modo de mirar y de pensar, que unifique términos como la diversidad, la igualdad, la libertad, la identidad y la alteridad.
Implantado un Sistema de Gestión de Calidad que permite
elaborar anualmente un Plan de Mejora para cumplir con los objetivos
planteados, hace que consigamos formar alumnado que pueda desarrollar, desde
su personalidad, una acción transformadora del mundo y de la
sociedad, contribuyendo así, con su trabajo y con su esfuerzo a la
construcción de una realidad y unas relaciones interpersonales mucho
más justas y solidarias.
- ECOLOGIA Y VIDA: cuidado de la salud y el cuerpo, equilibrio de vida, respeto y cuidado del entorno y desarrollo sostenible.
- SENSIBILIDAD: atención a lo que nos rodea y aprender a valorarlo, empatía, compasión, ternura y humanidad.
- SENTIDO CRÍTICO: apertura y análisis reflexivo de la realidad.
- CREATIVIDAD: innovación y búsqueda de caminos nuevos.
- AUTOESTIMA: comprensión, aceptación y valoración de uno mismo.
- LIBERTAD: autonomía personal y asertividad.
- VERDAD: trasparencia, autenticidad, coherencia en el pensar, hablar y actuar.
- SENCILLEZ: apertura, acogida y cercanía en las relaciones, naturalidad y humildad.
- AMOR: amistad, ternura y solidaridad.
- ESPERANZA: alegría y optimismo.
- RESPONSABILIDAD: cumplimiento del deber, esfuerzo y constancia.
- PAZ: apertura al diálogo y perdón.
- JUSTICIA: sensibilidad ante situaciones de injusticia y defensa de la dignidad.
- SERVICIO: generosidad, gratuidad y cooperación.
- RESPETO: aceptación de los demás como son.
- INTERIORIDAD: trascendencia, silencio y reflexión.
Nuestra misión
Queremos entregar flores que estén a la altura del compromiso y la dedicación que tiene con sus seres queridos.
Para lograrlo, colaboramos con productores locales que se preocupan por el medio ambiente y cultivan sus flores con cariño.