跳至內容

Museo de Zaragoza: La Edad Media en el arte

El día 25 de enero los alumnos de 2º ESO visitamos el Museo de Zaragoza para descubrir a través del arte las principales características de uno de los grandes periodos de nuestra historia: la Edad Media. 

La Península Ibérica fue durante la Edad Media un lugar en el que convivieron las tres grandes culturas del Mediterráneo: la cultura cristiana, la cultura judía y la cultura musulmana. Aunque las tensiones fueron grandes, esta convivencia enriqueció enormemente el patrimonio cultural de nuestro país, siendo muchos los testimonios que han quedado de aquella época.

Tuvimos la oportunidad de ver algunas piezas representativas de la época de esplendor de la Corona de Aragón (siglos XIV y XV). Del Gótico Hispano-Flamenco, destaca el retablo de la Santa Cruz de Blesa de Jiménez y Bernat, o el retablo de la Resurrección de Jaime Serra, que supone la introducción del estilo italogótico en Aragón. De 1435-1445, es el Ángel custodio de Zaragoza, realizado por Pere Johan, escultura en alabastro policromado realizada para la Diputación del Reino.

A través de esta visita hemos podido conectar con el pasado, conociendo la situación cultural y social de una época y sobre todo hemos constatado que visitar un museo es todo menos aburrido.

網誌: E. Secundaria
分享這個貼文
Europa en el aula