Se rendre au contenu

Proyectos Europa 2019

El pasado día 8 de mayo en el Colegio San Vicente de Paúl de Zaragoza y dentro de las Jornadas Culturales del Deporte  y la celebración del Día de Europa, los alumnos de 3º y 4º ESO y los alumnos de 1º de CFGM que participan en el programa de Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, tuvimos la suerte de contar con la presencia de Celia Marcen Muñio, profesora de la Universidad San Jorge que está al frente de dos proyectos financiados por la Unión Europea.

Celia, en esta charla-taller, nos habló de los beneficios del deporte y especialmente de los beneficios sociales y nos dijo como el dialogo, el consenso y llegar a acuerdos se extrapolan a la sociedad en lo que llamamos valores democráticos de respeto, libertad e igualdad.

Nos enseña, además, a reconocer que unas veces se gana y otras se pierde y que el deporte también nos permite establecer relaciones que nos unen para toda la vida porque se viven muchas emociones y se comparten muchas horas.

El deporte también integra, y Celia nos contó con emoción su labor en México, para conseguir a través del deporte que niños y jóvenes con diferentes realidades aprendan a convivir y a trabajar en equipo.

Lo que nos recordó el lema de la Unión Europea “Unida en la diversidad”.

Celia, nos explicó un primer proyecto europeo llamado GEO –LUDENS, que está coordinado por la Fundación Universidad San Jorge (FUSJ) con la National and Kapadostrian University of  Athens, AEJST, la Asociación de Artes Marciales Húngara –tradicional de Baranta colaborando como socios y que pretende contribuir a una difusión y promoción innovadora del Deporte y los Juegos Europeos Tradicionales (ETG) como un bien cultural y social inclusivo  e intergeneracional.

El otro Proyecto es FUN-OUT, proyecto transversal a diferentes áreas curriculares de Primaria donde el aprendizaje se da a través de los juegos de deporte al aire libre.

Llegamos a la conclusión que el practicar deporte te ayuda no solo en lo personal y en lo psicológico también a vivir en sociedad como ciudadanos respetuosos capaces de cumplir las reglas del juego en la política, en el trabajo y en nuestra vida diaria y también a conocer los juegos tradicionales de otros países europeos y ver lo que se asemejan y lo que se diferencian con el nuestro, y viendo en muchas ocasiones que es más lo que nos une que lo que nos separa a todos los ciudadanos europeos.

Fue una charla muy interesante, amena y divertida, donde Celia nos contó su experiencia personal en sus años de atleta de competición en Europa y en el mundo y de lo enriquecedor que fue conocer otras culturas y personas de otros países.

Gracias a Celia Marcen por todo lo que aprendimos y todo lo que compartimos con ella.

Partager cet article
Día de Santa Luisa. Semana del deporte