Skip to Content

Semana con talento europeo

Vibrantes, implicados y satisfechos, así nos hemos sentido todos los integrantes de la comunidad del Colegio San Vicente de Paúl de Zaragoza durante estos primeros calurosos días de mayo, ya que  hemos tenido la oportunidad de celebrar conjuntamente la semana de Europa y la festividad de Santa Luisa de Marillac.

No ha sido coincidencia, sino que ha sido cuestión de “talento”. Ya que toda la Comunidad,  se ha volcado en aportar su granito de arena para poner en marcha el mensaje de Santa Luisa de Marillac, a través del hilo conductor que representa Europa para nuestro Colegio.

La semana comenzó con acento griego,  italiano y sueco; ya que recibimos a nuestros amigos europeos que participan y colaboran en nuestro proyecto ERASMUS+ KA120, Los alumnos y profesores Erasmus que nos visitan provienen de colegios de Milán, Viterbo (Roma), Heraklion (Grecia) y  (Suecia).

Durante toda la semana, celebramos los “almuerzos europeos“, en los que toda la comunidad tuvo la oportunidad de degustar algunos de los platos típicos de los diferentes países europeos que colaboran en nuestros proyectos Erasmus. Destacar que todos fueron preparados con la gran implicación y aportación desinteresada de las familias y alumnos de nuestra Comunidad, encargándose tanto de los ingredientes, como de su elaboración y venta mañana y tarde  en nuestro propio mercado “San Vicente”. Todos los fondos recaudados serán destinados a obras sociales vicencianas.

Siguiendo con la semana europea, uno de los actos más solemnes y emotivos fue nuestra asistencia como “Escuela Embajadora del Parlamento Europa” al acto oficial del día de Europa que tuvo lugar en la sede del Gobierno de Aragón. Al acto asistieron nuestras alumnas Polina Okhremuk de origen ucraniano y Belén de Pablo, que en nuestra representación se sumaron al lema europeo unidos en la diversidad, que hacemos nuestro, en la ayuda y apoyo hacia el pueblo ucraniano.

Del mismo modo y a la misma hora, en nuestro colegio se celebró la lectura formal de nuestro  manifiesto en apoyo a la Unión Europea y a su lema “2023: año europeo de las capacidades”. La lectura correspondió a una representación de nuestros alumnos de 4º y 3º de la ESO junto a nuestros invitados Erasmus. El acto acabó con una reflexión sobre la importancia de descubrir nuestros talentos, que puestos al servicio de los demás, hace que construyamos una sociedad mejor en el marco de los valores de la Unión Europea.

El mismo día 9 de mayo, toda la comunidad educativa celebramos el día de Santa Luisa de Marillac, cofundadora de las Hijas de la Caridad, de la que sin duda, cada vez que la recordamos y conocemos más de su vida junto con la  de San Vicente de Paúl, nos sirve como inspiración para que a pesar de las dificultades de nuestro día a día, sigamos buscando y aflorando nuestros talentos, nuestras capacidades, para que brillen y se multipliquen puestas al servicio de los demás. 

Dentro de esta semana europea y de Santa Luisa, tan cargada de actividades, el colofón lo puso la celebración de las “I Jornadas Erasmus+: Fomentando la igualdad en el aprendizaje”, en la que tuvimos la oportunidad de asistir a ponencias de primer nivel como fue la del Dr. Fernando Macías Aranda (Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona).

Exhaustos pero satisfechos concluimos la semana con un mensaje claro, todos tenemos cualidades, talentos que podemos poner en práctica para ayudar, para echar una mano, como ciudadanos europeos y vicencianos que somos y nos sentimos. Y así lo hemos demostrado, implicándonos, dando ejemplo y servicio, rompiendo la indiferencia, convencidos desde el primer momento, ¡Gracias a todos por vuestro esfuerzo y dedicación!

Share this post
Medalla de bronce